Las personas con necesidades especiales de comunicación (NEC) presentan dificultades para la comprensión, recepción o producción del mensaje comunicativo, ya sea por déficit físicos, cognitivos o sensoriales.
Si una persona no puede comunicar, no podrá tomar decisiones que afecten a su vida, lo que originará dependencia y aislamiento
Existen múltiples dispositivos, sistemas y recursos que favorecen la interacción comunicativa cuando existen dificultades para que pueda llevarse a cabo.
Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC) son distintas estrategias o ayudas puestas al servicio de las personas seriamente discapacitadas en el ámbito del lenguaje oral para establecer relaciones comunicativas.
Existen diferentes Sistemas Alternativos. Entre ellos se encuentra Picture Communication Symbols, sistema basado en pictogramas, y Braille.
El SPC utiliza símbolos pictográficos (dibujos sencillos e icónicos) que representan la realidad. Estos pictogramas se complementan con ideogramas (“ideas gráficas”), alfabeto, números y con algunos términos que no poseen signo.
El alfabeto en el Braille, cada grafema se representa por puntos en relieve, existiendo un signo generador que consta de seis puntos a partir del cual surgen todos los grafemas.
Y en clase trabajamos con ambos Sistemas Alternativos de Comunicación.

